re_proy3ctando

arquitectura, urbanismo y sociedad

Páginas

  • SOFT
  • HARD
  • ETHOS
  • GLOSARIO
  • OBJETOS
  • INVESTIGACION

USHUAIA: MODELO HÍBRIDO









USHUAIA HOTEL

El encargo fue la remodelación de un hotel existente en Platja d´en Bossa.
Conforme iba tomando forma se convirtió en una nuevo modelo híbrido entre una discoteca y un hotel. Asociado con el imperio PACHA, el Hotel Ushuaia se ha convertido en el verano del 2011 en una discoteca al aire libre (con horario de 15.00 a 0.00 para no incomodar a la oferta nocturna) y con habitaciones que sirven para descansar entre fiesta y fiesta, para arreglarse durante o para montar un evento privado en paralelo. 

Cuenta con suites pensadas para los dj estrella invitados, con boxes para alquilar durante las fiestas a pie de piscina y con un estudio de grabación propio, que ha sido reclamo publicitario de PEPSI.

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

REGENERACIÓN TURISTICA

PLATJA D´EN BOSSA




Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

PUNTO DE PARTIDA: IBIZA, LUGAR CLAVE

"CongresInternDisseny" en la Enciclopedia de Ibiza y Formentera
Los congresos anteriores se habían realizado en París, Londres, Venecia, Estocolmo, Viena y Montreal. Los siguientes serían en Tokio o Kioto. La elección de ibiza se basa en "...ser un lugar con un paisaje, una arquitectura y una artesanía únicos supervivientes en contraposición de una tradición racionalista europea casi extinguida".


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

IBIZA EN GOOGLE

Búsquedas relacionadas con IBIZA
ibiza turismo
ibiza fiestas
ibiza mapa
ibiza discotecas
pacha ibiza
space ibiza
ibiza global radio
ibiza wikipedia
34.700.000 entradas aproximadamente.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest


WORLD TRAVEL MARKET


La primera jornada en la WTM se cierra con el anuncio de las aerolíneas británicas de incrementar sus conexiones con la Isla, más allá dela temporada estival.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

MUNDO PACHA


Aunque el primer club abre sus puertas en Sitges en 1967 no es hasta su traslado a Ibiza en 1973, en pleno movimiento hippy, que empieza su despegue como marca identificativa.

Su calendario de fiestas en plena temporada cuenta con los dj más importantes del panorama actual: Erick Morillo, David Guetta, Luciano, Bob Sinclar....

Sus fiestas flower-power se convierten desde hace décadas en los evento más importantes del verano, atrayendo a turistas de todo el mundo.



La marca se ha expandido a otras ciudades cono Nueva York, Moscú o Londres. Además ha ampliado su negocio con Hoteles, Restaurantes, Perfumes, Línea de Ropa, Revistas, TV en internet e incluso una discográfica propia.

La influencia no sólo se atañe al club principal sino que, con su expansión por toda la isla, consiguen una presencia ubicua de la que es imposible huir:

"The Closing Week"



Su sede, una casa payesa en mitad de los humedales de las feixas, ha ido ampliándose en sucesivas actuaciones hasta convertirse en el club más importante a nivel mundial en su temporada veraniega.


En invierno, sin embargo, toda esta máquina se repliega al igual que sucede en el resto de la isla. Es la única discoteca que permanece abierta fuera de la temporada, pero reduciendo su actividad al mínimo. La configuración del club permite abrir y cerrar espacios para adaptarse a los usuarios esperados, de manera que nunca tiene uno la sensación de estar en un espacio sin ambiente. Consiguen mantener el nivel incluso al reconvertirse en discoteca de "barrio". 



Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

MICROTEATRO POR DINERO














http://www.teatropordinero.com/

Experiencia cultural en Madrid donde se aúnan múltiples acontecimientos:el convertir una antigua carnicería en un bar-teatro;la iniciativa original de actores y directores de convertirse en promotores de su propio espectáculo;el condensar historias interesantes en menos de 15 minutos y en un espacio reducido donde el contacto actor-espectador prácticamente desaparece...
Una vez más, el PROCESO, la CONCEPCIÓN del PROYECTO, el DURANTE...superan al contenido final que casi resulta anecdótico con respecto al global donde se incluye.
Recomiendo, no obstante, la Sala 3: Si lo que queremos es una reflexión sobre las equivocaciones de la vida, Ana Risueño nos ofrece "Yo esto lo dejo", un espectáculo para pensar en las decisiones importantes de la vida, y tal vez decidirnos a darlas después de ver la función.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

THE FUN THEORY

Siempre que lo hagamos con la intención de divertirnos todo nos saldrá mejor, repercutiendo en nuestro ánimo
para no decaer en el PROCESO.

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Archivo del blog

  • ▼  2011 (15)
    • ▼  noviembre (8)
      • USHUAIA: MODELO HÍBRIDO
      • REGENERACIÓN TURISTICA
      • PUNTO DE PARTIDA: IBIZA, LUGAR CLAVE
      • IBIZA EN GOOGLE
      • WORLD TRAVEL MARKET La primera jornada en la W...
      • MUNDO PACHA
      • MICROTEATRO POR DINERO
      • THE FUN THEORY
    • ►  octubre (7)

Estadísticas


Contador web

Mi lista de blogs

  • la ciudad remendada
  • interaccionesurbanas
  • Investigando la luz, el agua...
  • AnaDomenechGarcia
  • ARQ/URB sostenibles
  • Reflexiones Arquitectónicas
  • Estructurando el Territorio
  • Sobre arquitectura e inquietudes
  • Cuerpo+ Espacio+ Energia
  • Arquitectura de la Tierra
  • GeekArquitectura
  • Cromática e Identidad Urbana
  • ______(RE)CODIFICANDO CIUDAD
  • NUEVOS MODELOS ARQUITECTÓNICOS Y LA MATEMATICA APL
  • En busca de la arquitectura sostenible
  • Arquitectura Terapéutica
  • Todo ARQuitectura
  • d e l O t r o L a d o

Mis páginas de referencia

  • Blog Oriol Nel·lo
    La tragèdia de València: les raons de la Geografia
    Hace 8 meses
  • Be CityBe City | Be City
    The Power of Communication in Business
    Hace 3 años
  • paisaje transversal
    Activar y mejorar la red de espacios públicos para recuperar la vida urbana
    Hace 5 años
  • Territori i paisatge d'Eivissa
    El Consell d’Eivissa fa enderrocar dues construccions il·legals en sòl rústic protegit
    Hace 5 años
  • ecosistema urbano
    AV Proyectos dedica un dossier a Ecosistema Urbano
    Hace 6 años
  • IBIZA - (y FORMENTERA*) PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD.
    Pep Tur tiene un problema… o como el síndrome de la moqueta avanza inexorablemente.
    Hace 7 años
  • Arqueología del Futuro
    Lectura de Tesis ARQUEOLOGÍA DEL FUTURO Jueves 14 de enero 17:00 aula 1G8 ETSAM
    Hace 9 años
  • Vivo Arquitectura
    S.Deer’s Headquarters / Design House Prechtek - Nanjing, China
    Hace 13 años
  • Ibiza Photo
    Minimal sunset
    Hace 13 años
  • radarq.net
  • La miranda

Vínculos

  • INSTITUT D´ESTUDIS EIVISSENCS
  • CAEB
  • DIARIO DE IBIZA
  • CONSELL
  • COAIB
  • SITIBSA
  • IDEIB

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.